SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Car Rogers Facultad de psicología Genero y sexualidad Historia de los métodos anticonceptivos Rodríguez Librado Gabriela  3 ´´E´´ Mtra. Martha E. González Cisneros 18-agosto-2010
HISTORIA DE METODOS ANTICOCEPTIVOS Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no deseados  y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivosde emergencia.
El origen del control de la natalidad y la anticoncepción es coetáneo con el descubrimiento por nuestros antepasados de la asociación entre la práctica de relaciones sexuales y la posibilidad de embarazo de mujeres fértiles. Se deseaba espaciar la reproducción, adecuarla al momento más favorable, facilitarla o impedirla dependiendo de variadas circunstancias.
Espermicidas Las primeras referencias escritas sobre espermicidas aparecen en papiros egipcios el año 1850 a.C. Múltiples sustancias han sido utilizadas a lo largo de la historia (carbonato sódico, vinagre, soluciones jabonosas..) En 1885 aparecen los supositorios de quinina, en 1937 le sustituirá el contraceptivo vaginal de acetato de fenilmercurio. En 1950 aparecen los surfactantes que siguen siendo el principal compuesto de los espermicidas o espermaticidas.
Dispositivo intrauterino Se considera a Hipócrates (siglo IV a.C.) el precursor del Dispositivo intrauterino o (DIU) ya que descubrió el efecto anticonceptivo derivado de la colocación de un cuerpo extraño en el interior del útero de algunos animales. Pero no será hasta 1928 cuando el alemán Richard Richter inicie la anticoncepción intrauterina moderna que desde entonces ha mejorado su eficacia y duración.
Preservativos o condones El preservativo masculino tiene antecedentes en Grecia y Roma donde se usaban membranas animales (de intestino y vejiga). En 1872 comienza la fabricación con caucho en Gran Bretaña. El primer diafragma femenino aparece en 1880. En 1993 comienza la comercialización del preservativo femenino.
Anticoncepción hormonal oral La aparición de la píldora anticonceptiva en 1959 (ver Luis Ernesto Miramontes, Russel Marker, Carl Djerassi, George Rosenkranz y Gregory Goodwin Pincus) se considera uno de los avances más significativos en anticoncepción que transformó la vida sexual de las mujeres. La píldora, mejorada constantemente, sigue siendo considerada una de las alternativas más eficaces (99,5%) y seguras entre los métodos anticonceptivos. Anticoncepción hormonal vaginal Desde 2002 se comercializa el anillo vaginal, similar en su efecto a la píldora pero más cómodo en su uso, con menores efectos secundarios, y con una eficacia del 99,7%.
Anticoncepción de emergencia (anticoncepción postcoital) La primera administración de estrógenos postcoitales se produce en 1960. A partir de 1975 se extiende el uso del denominado método de Yuzpe (Albert Yuzpe), tratamiento estándar durante 25 años que se ha ido sustituyendo desde finales del siglo XX por la denominada píldora del día después (levonorgestrel y mifepristona). En el año 2009 ha comenzado la comercialización del acetato de ulipristal (píldora de los cinco días después).
Actualmente se siguen usando estos métodos Métodos de barrera Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región. En la mujer preservativo femenino, diafragma, leacontraceptivum.
Métodos hormonales y químicos Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método. Anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parches, anticonceptivo subdermico, píldora sin estrógenos, píldora trifásica, método hormonal inyectable. Actualmente se esta desarrollando el anticonceptivo hormonal para hombre.
Anticoncepción química ,[object Object],[object Object]
Doble protección La doble protección consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativo uno de ellos. La combinación puede ser de preservativo y DIU, preservativo y anticoncepción hormonal, preservativo y espermicida.
Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación, y en la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual en función de que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos, procedimientos mecánicos ni quirúrgicos. Algunos métodos predictivos son aún enseñados con cierta preferencia en las escuelas ginecológicas, como el método de Ogino-Knaus o método del ciclo, mientras que otras técnicas, tan ancestrales como el Coitus interruptus tienen hoy en día una fiabilidad similar a la de otros métodos no quirúrgicos.
Métodos parcialmente irreversibles ,[object Object]
Vasectomía. Es una operación quirúrgica para seccionar los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula. Una vez realizada, los espermatozoides que a diario se producen son reabsorbidos por el organismo. Puesto que el líquido seminal es elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyaculación. Es un proceso reversible aunque con dificultades.,[object Object]
Metodos anticoceptivos 18 08-2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosDANTX
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acostaFer DPTO
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosPaola Jimenez
 
Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2lety fh
 
Metodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andiiMetodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andiiandiiixD
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaJesus Umaña
 
Los métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivosLos métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivosCarlos Sarmiento
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!jenniferlachiqui
 

La actualidad más candente (19)

Historia de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivosHistoria de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivos
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
 
Metodos anticonceptivios
Metodos anticonceptiviosMetodos anticonceptivios
Metodos anticonceptivios
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2
 
Metodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andiiMetodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andii
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos  Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos todos
Metodos anticonceptivos todosMetodos anticonceptivos todos
Metodos anticonceptivos todos
 
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
 
Aparato reproductor (Ana y Natalia)
Aparato reproductor (Ana y Natalia)Aparato reproductor (Ana y Natalia)
Aparato reproductor (Ana y Natalia)
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umaña
 
Los métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivosLos métodos anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
 
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela LoorMétodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
 

Similar a Metodos anticoceptivos 18 08-2010

planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxCassandraFonsecaGuti
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNEduardo Fuentes
 
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega
 metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega  metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega diegocordovavega
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivoskeila1586
 
Metodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por AndiiMetodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por AndiiandiiixD
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosandiiixD
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Carlos Morales
 
Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos marialys garcia toribio
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Jesus Umaña
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Jesus Umaña
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaJesus Umaña
 
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑAMETODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑAJesus Umaña
 
Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]Isac
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoRosina Estela
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosCkap KO
 
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Cathe Riveros
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivostrabajo5A14
 

Similar a Metodos anticoceptivos 18 08-2010 (20)

Metodología Anticonceptiva
Metodología AnticonceptivaMetodología Anticonceptiva
Metodología Anticonceptiva
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
precoss
precossprecoss
precoss
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega
 metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega  metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por AndiiMetodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por Andii
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
 
Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos Planificación Familiar y Anticonceptivos
Planificación Familiar y Anticonceptivos
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umaña
 
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑAMETODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
 
Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
Métodos anticonceptivos en adolecentes uptc regencia en farmacia.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 

Más de Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros

Más de Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros (20)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividadDeficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
 
INTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELA
INTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELAINTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELA
INTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELA
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
ESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICOESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICO
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Intervencion de primer orden
Intervencion de primer ordenIntervencion de primer orden
Intervencion de primer orden
 
Crisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrolloCrisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrollo
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Tecnicas expresivas
 
Teoria de la crisis
Teoria de la crisisTeoria de la crisis
Teoria de la crisis
 
Inductor hta psico
Inductor hta psicoInductor hta psico
Inductor hta psico
 
Rubrica crisis
Rubrica crisisRubrica crisis
Rubrica crisis
 
Inductor blog crisis
Inductor blog crisisInductor blog crisis
Inductor blog crisis
 
Inductor intervencion
Inductor intervencionInductor intervencion
Inductor intervencion
 
Respuestasexual y embarazo
Respuestasexual y embarazoRespuestasexual y embarazo
Respuestasexual y embarazo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Metodos anticonceptivos e interrupcion del embarazo
Metodos anticonceptivos e interrupcion del embarazoMetodos anticonceptivos e interrupcion del embarazo
Metodos anticonceptivos e interrupcion del embarazo
 
Historia de los anticonseptivos
Historia de los anticonseptivosHistoria de los anticonseptivos
Historia de los anticonseptivos
 
Historia de anticonceptivos(1)
Historia de anticonceptivos(1)Historia de anticonceptivos(1)
Historia de anticonceptivos(1)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Metodos anticoceptivos 18 08-2010

  • 1. Instituto Universitario Car Rogers Facultad de psicología Genero y sexualidad Historia de los métodos anticonceptivos Rodríguez Librado Gabriela 3 ´´E´´ Mtra. Martha E. González Cisneros 18-agosto-2010
  • 2. HISTORIA DE METODOS ANTICOCEPTIVOS Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivosde emergencia.
  • 3. El origen del control de la natalidad y la anticoncepción es coetáneo con el descubrimiento por nuestros antepasados de la asociación entre la práctica de relaciones sexuales y la posibilidad de embarazo de mujeres fértiles. Se deseaba espaciar la reproducción, adecuarla al momento más favorable, facilitarla o impedirla dependiendo de variadas circunstancias.
  • 4. Espermicidas Las primeras referencias escritas sobre espermicidas aparecen en papiros egipcios el año 1850 a.C. Múltiples sustancias han sido utilizadas a lo largo de la historia (carbonato sódico, vinagre, soluciones jabonosas..) En 1885 aparecen los supositorios de quinina, en 1937 le sustituirá el contraceptivo vaginal de acetato de fenilmercurio. En 1950 aparecen los surfactantes que siguen siendo el principal compuesto de los espermicidas o espermaticidas.
  • 5. Dispositivo intrauterino Se considera a Hipócrates (siglo IV a.C.) el precursor del Dispositivo intrauterino o (DIU) ya que descubrió el efecto anticonceptivo derivado de la colocación de un cuerpo extraño en el interior del útero de algunos animales. Pero no será hasta 1928 cuando el alemán Richard Richter inicie la anticoncepción intrauterina moderna que desde entonces ha mejorado su eficacia y duración.
  • 6. Preservativos o condones El preservativo masculino tiene antecedentes en Grecia y Roma donde se usaban membranas animales (de intestino y vejiga). En 1872 comienza la fabricación con caucho en Gran Bretaña. El primer diafragma femenino aparece en 1880. En 1993 comienza la comercialización del preservativo femenino.
  • 7. Anticoncepción hormonal oral La aparición de la píldora anticonceptiva en 1959 (ver Luis Ernesto Miramontes, Russel Marker, Carl Djerassi, George Rosenkranz y Gregory Goodwin Pincus) se considera uno de los avances más significativos en anticoncepción que transformó la vida sexual de las mujeres. La píldora, mejorada constantemente, sigue siendo considerada una de las alternativas más eficaces (99,5%) y seguras entre los métodos anticonceptivos. Anticoncepción hormonal vaginal Desde 2002 se comercializa el anillo vaginal, similar en su efecto a la píldora pero más cómodo en su uso, con menores efectos secundarios, y con una eficacia del 99,7%.
  • 8. Anticoncepción de emergencia (anticoncepción postcoital) La primera administración de estrógenos postcoitales se produce en 1960. A partir de 1975 se extiende el uso del denominado método de Yuzpe (Albert Yuzpe), tratamiento estándar durante 25 años que se ha ido sustituyendo desde finales del siglo XX por la denominada píldora del día después (levonorgestrel y mifepristona). En el año 2009 ha comenzado la comercialización del acetato de ulipristal (píldora de los cinco días después).
  • 9. Actualmente se siguen usando estos métodos Métodos de barrera Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región. En la mujer preservativo femenino, diafragma, leacontraceptivum.
  • 10. Métodos hormonales y químicos Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método. Anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parches, anticonceptivo subdermico, píldora sin estrógenos, píldora trifásica, método hormonal inyectable. Actualmente se esta desarrollando el anticonceptivo hormonal para hombre.
  • 11.
  • 12. Doble protección La doble protección consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativo uno de ellos. La combinación puede ser de preservativo y DIU, preservativo y anticoncepción hormonal, preservativo y espermicida.
  • 13. Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación, y en la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual en función de que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos, procedimientos mecánicos ni quirúrgicos. Algunos métodos predictivos son aún enseñados con cierta preferencia en las escuelas ginecológicas, como el método de Ogino-Knaus o método del ciclo, mientras que otras técnicas, tan ancestrales como el Coitus interruptus tienen hoy en día una fiabilidad similar a la de otros métodos no quirúrgicos.
  • 14.
  • 15.